sábado, 26 de marzo de 2011

Tu sigues?...


No quiero cometer los mismo errores del pasado....
No quiero caer en lo mismo de antes...
Asi que si soy fria contigo...
ya sabes la razon.
No pretendo ser mala ni dura, solo no quiero que
sufras como lo hicieron otros o como sufro yo.

Flor del cerezo


En Japón, las flores de cerezo ("sakura") son una metáfora de la vida. Un breve y brillante instante de florecimiento, seguido por la inevitable caída y muerte.

La flor de cerezo es un símbolo de la belleza femenina y la sexualidad. Además, el cerezo en flor es uno de los principales símbolos femeninos chinos, y también simboliza el amor en la "lengua de las hierbas".

La flor de cerezo es un símbolo habitual en los grabados en madera tradicionales japoneses desde hace muchos siglos, y como consecuencia aparece a menudo en el tatuaje japonés que se ha inspirado artísticamente en estas muestras de arte tradicional.

El Bushido, el código del samurái, emplea la flor de cerezo como su emblema. La floración de los cerezos es la más pura manifestación de la belleza en la cultura japonesa, tras el momento de belleza, la flor se desvanece rápidamente y es dispersada por el viento. Esta es la muerte perfecta para un verdadero guerrero, que ha vivido con una constante conciencia y aceptación de la precariedad y la naturaleza transitoria de la existencia. La esencia del Bushido, o el Camino del Guerrero, es que el verdadero Samurái viva todos los días a sabiendas de que bien puede ser su último día. El lema de un samurái es, "Este es un buen día para morir". La flor de cerezo como diseño de tatuaje es un poderoso recordatorio de que la vida es fugaz y hay que vivir en el presente y apreciar cada momento de vigilia, ya que bien puede ser el último que disfrutemos.

El equinoccio de primavera es el momento de la floración del cerezo, una temporada de celebraciones religiosas que incluye invocaciones para una abundante cosecha. En este sentido, la flor de cerezo es vista como un símbolo de prosperidad y buena suerte. Si bien la cereza como fruta aparece habitualmente como símbolo en la vaina de la espada samurái, es la flor del árbol la que representa la quintaesencia de Japón, y ocupa por ello un lugar destacado en el arte del tatuaje japonés.

miércoles, 16 de marzo de 2011

La primera vez


Yo no sé si la primera vez es tan importante, si debe ser bonita o si, simplemente, es una primera vez, que después será seguida de otras muchas. Quizá es mejor improvisar, dejarse llevar. O quizá es mejor esperar a la persona adecuada… ¿Cómo debe ser la primera vez?